Cada niño merece una mirada que le entienda

Evaluación infantil y juvenil

La mejor forma de saber lo que le pasa a tu hijo/a

No es solo una evaluación 

Es más que una evaluación: resultados claros y recomendaciones personalizadas 

Nuestra evaluación es integral y va más allá de pasar pruebas. Queremos que cada familia tenga la información y las herramientas necesarias para acompañar el desarrollo de su hijo de manera efectiva. 

Entrevistas, cuestionarios y pruebas psicopedagógicas

Informe completo

Resultados claros y comprensibles sobre las áreas evaluadas

Recomendaciones personalizadas

Estrategias concretas adaptadas a las necesidades de tu hijo.

Plan de intervención

Orientación práctica sobre los próximos pasos y cómo apoyarlo en casa o en sesiones posteriores.

Reserva tu evaluación integral y recibe un plan personalizado para guiar el desarrollo de tu hijo. 

👉¿Sospechas que tu hijo o hija puede tener dislexia? 

👉¿En el colegio te han comentado que puede tener algún problema de atención? 

👉¿Crees que tu hijo/a podría tener altas capacidades?

👉 O bien, ¿lo que notas es que tu hijo/a no se expresa bien cuando habla o no pronuncia bien algunas palabras?

Es normal que aparezcan las dudas, la inquietud… y también el deseo de entender para poder acompañar mejor.

En nuestro centro podemos responder estas preguntas y ayudaros a poner claridad. 

¿Cómo?

Realizando una valoración profesional completa. 

Exploramos el desarrollo cognitivo, emocional y del aprendizaje para ofrecer respuestas claras, recomendaciones útiles y, sobre todo, tranquilidad.

💫Cada niño es único, y su desarrollo merece una mirada completa y con sentido.

En primer lugar, me presento.

Soy Bea, psicóloga sanitaria y especialista en Logopedia y Educación.

También soy mamá

Desde hace más de 10 años, soy directora de Clave - Centro de psicología y aprendizaje, un espacio multidisciplinar creado para acompañar a familias en la crianza de sus hijos e hijas, una tarea en ocasiones bien complicada, llena de retos, dudas, incertidumbre...y sobre todo mucho amor.

Nuestro objetivo es claro: ayudarte a comprender lo que le está pasando a tu hijo o hija y proporcionarte herramientas reales con las que criar y cuidar mejor.

En el siguiente vídeo te cuento más sobre nuestro servicio de evaluación infantil y cómo puedes pedir tu cita informativa gratuita.

Si sientes que algo no va bien, si tienes dudas o simplemente necesitas orientación, estamos aquí para escucharte.

Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo para buscar un día y una hora en que poder tener una reunión telefónica.


💚Te ayudamos a entender qué le pasa y qué necesita tu hijo/a. 💚


En esta cita, podrás explicarme tu situación, contarme qué es lo que te preocupa con respecto a tu hijo o hija y responderemos a todas tus preguntas. Es una cita gratuita y sin compromiso, de aproximadamente 30 minutos de duración

¿Por qué pedir pedir una evaluación?

A veces, algo en el día a día nos hace detenernos: un niño que no quiere ir al colegio, que se frustra con facilidad, que no entiende lo que lee o que parece estar "en su mundo". 

Por lo general, la evaluación se recomienda realizarla cuando notes que a tu hijo le sucede algo pero no sabes exactamente qué. O tal vez creas saber lo que le pasa, pero necesitas más información para poder comprenderlo y ayudarlo.

En ocasiones, es el colegio el que alerta a los padres de que algo no funciona bien, ya sea porque el niño o niña no se relaciona bien con sus compañeros, está muy distraído/a en clase, ha bajado mucho sus notas...

La evaluación también puede venir solicitada por algún especialista médico, como neurólogo, psiquiatra o pediatra.

La evaluación suele realizarse por la sospecha de alguna problemática específica.

Entre las más habituales destacan las siguientes:


🔸Dislexia o dificultades lectoras🔸
🔸 TDAH o problemas de atención🔸
🔸 Altas capacidades🔸
🔸 Dificultades emocionales o de conducta🔸
🔸 Trastorno o retraso en el lenguaje 🔸


Detectar a tiempo permite acompañar mejor. Una buena evaluación ofrece respuestas, da tranquilidad a la familia y permite activar apoyos específicos en casa y en el entorno escolar.

Realizamos evaluaciones solicitadas tanto por la familia como por el centro educativo, pediatra o especialista médico (neurólogo)

🔴Señales de alerta que pueden indicar la necesidad de una evaluación🔴

Le cuesta concentrarse o seguir instrucciones 

Tiene dificultades para leer, escribir o entender problemas matemáticos 

Presenta retraso en el habla o en el lenguaje 

Muestra una gran inquietud o impulsividad 

Tiene una alta facilidad para aprender, pero se aburre o se desmotiva 

Cambios emocionales frecuentes o dificultades para relacionarse 

¿Cómo es el proceso de evaluación?

Sabemos que iniciar una valoración puede generar dudas. Por eso te explicamos paso a paso cómo lo hacemos, con cercanía, rigor y calidez. 

Entrevista telefónica

Informativa / 30 min

Es el primer contacto, donde nos explicarás qué es lo que te preocupa sobre tu hijo o hija, para poder orientarte sobre qué pasos tomar después.



Entrevista inicial con la familia

1 sesión / 60 min

Un espacio para escucharte: Recogemos vuestra preocupación, historia del desarrollo del niño/a y observaciones del entorno familiar y escolar.



Sesiones con el niño/a o adolescente

4-6 sesiones / 60 min

Realizamos sesiones en las que se utilizan las pruebas necesarias en cada caso para valorar las distintas áreas (emocional, académica, social, comportamiento, lenguaje, etc...)

Comunicación con el colegio, instituto u otros recursos


Complementamos la información con cuestionarios y/o entrevistas con profesores, orientadores, logopedas, etc o con otros recursos a los que esté asistiendo el menor.


Corrección, análisis de los resultados y realización de informe


Es el documento que recoge toda la información que proporcionan los cuestionarios y las pruebas, así como las conclusiones y recomendaciones, ajustadas a las necesidades de cada niño o niña.


Sesión de devolución con la familia

1 sesión / 60 min

Es la última sesión del proceso de evaluación. Nos sentamos contigo a explicarte los resultados con calma. Resolveremos todas tus dudas y te ofreceremos orientación sobre los siguientes pasos.

Seleccionamos las pruebas psicométricas más adecuadas en función de la situación concreta de cada peque

¿Quieres saber si tu hijo/a necesita una evaluación? 


💫

Haz nuestro test orientativo gratuito

💫


En solo 5 minutos podrás descubrir áreas en las que tu hijo/a podría necesitar ayuda y recibir recomendaciones orientativas. 


Este test es rápido, fácil y completamente gratuito. 


Recuerda: Estos tests NO sustituyen una evaluación profesional, pero sí ofrecen una primera orientación útil y te ayudan a decidir si es conveniente solicitar una valoración profesional.



🧠Selecciona la franja de edad de tu hijo/a


👦Test orientativo 3-5 años


👦👧Test orientativo 6-12 años


👩‍🎓👨‍🎓Test orientativo 13-17 años


📋¿Qué ocurre tras completar el test?

  • Si no se detectan señales relevantes: recibirás por email una interpretación, indicando un desarrollo adecuado.
  • Si se detectan algunas dificultades: recibirás por email una interpretación y te ofreceremos la opción de agendar una sesión informativa gratuita, para comentar los resultados y valorar si conviene hacer una evaluación más completa.
  •  Importante: revisa SPAM por si el correo se hubiera colado ahí ;-)

💗Estamos aquí para ayudarte

¿Cuáles son los beneficios de realizar una evaluación?

✔️ Comprensión clara de lo que está ocurriendo
Permite identificar si existen dificultades específicas de aprendizaje, desarrollo o emocionales.

✔️ Detección temprana para intervenir a tiempo
Cuanto antes se conoce la necesidad, antes pueden ponerse en marcha apoyos efectivos.

✔️ Orientación personalizada para la familia y el colegio
El informe ofrece recomendaciones prácticas adaptadas al niño/a, tanto para casa como para el entorno escolar.

✔️ Mejora del bienestar emocional del niño/a
Entenderse a sí mismo y sentirse acompañado reduce la frustración, la inseguridad y mejora su autoestima.

✔️ Apoyo en decisiones importantes
Sirve como base para solicitar adaptaciones en el aula, iniciar intervención psicopedagógica o planificar cambios educativos.

¿Quiénes realizamos la evaluación?

La evaluación la lleva a cabo nuestro equipo de psicólogas, logopedas y pedagogas, con amplia experiencia en el ámbito infantil. 

Trabajamos de forma coordinada para ofrecer valoraciones completas y ajustadas a las necesidades reales de cada niño y su familia.  

Te presentamos a nuestro equipo


Psicólogas

Logopedas y pedagogas

Nuestro equipo multidisciplinar está especializado en evaluación infantil

Abordamos cada caso con sensibilidad, rigor técnico y el compromiso de que las familias se sientan acompañadas en todo el proceso.

Preguntas frecuentes

¿Cómo le explico a mi hijo/a que va a hacer una evaluación?

Es importante hablar con naturalidad y sinceridad, adaptando el lenguaje a su edad. 

Evita usar palabras como "problema", "nota" o "examen". Lo ideal es que lo viva como una experiencia positiva, donde va a estar acompañado y escuchado. 

Puedes decirle, por ejemplo:

"Vamos a un sitio donde van a hacerte algunas actividades y juegos para conocerte mejor y saber cómo ayudarte en lo que necesites." 

¿El informe que entregáis es un diagnóstico oficial? 

 No. Como psicólogas, logopedas y pedagogas, realizamos una valoración completa de las capacidades, dificultades y necesidades del niño o la niña. 

Nuestros informes no tienen validez médica ni constituyen un diagnóstico clínico.

Sin embargo, sí son una base necesaria y muy útil para que el pediatra pueda derivar al neuropediatra u otros especialistas del sistema sanitario, quienes sí pueden realizar el diagnóstico clínico correspondiente (por ejemplo, TDAH, dislexia, TEA…).

¿Cuánto dura el proceso de evaluación?

Suele requerir entre 6 y 8 sesiones, incluyendo la entrevista inicial, las pruebas con el niño, la comunicación con el centro educativo y la devolución de los resultados

¿Y si mi hijo no quiere colaborar o se pone nervioso?

Adaptamos el ritmo a cada niño. Creamos un ambiente tranquilo y seguro, y si es necesario, dividimos las sesiones para que se sienta cómodo.

¿Hay seguimiento después de la evaluación? 

Sí. Si lo deseáis, podemos realizar un seguimiento para acompañaros en los pasos siguientes, desde asesoramiento familiar hasta intervención específica.

¿Qué tipo de pruebas se realizan en la evaluación?

La evaluación no incluye pruebas médicas como análisis o escáneres.
Son actividades adaptadas a la edad del niño/a: ejercicios de memoria, atención, lenguaje, lectura, escritura y emociones.
Usamos pruebas estandarizadas como WISC-V, PROLEC o cuestionarios de conducta, siempre en un ambiente cercano y respetuoso. 

¿Tienes alguna otra duda o consulta?

No dudes ponerte en contacto con nosotras, estaremos encantadas de atenderte

¿Dónde estamos?

Clave - Centro de psicología y aprendizaje

Calle Sambara, 50. 28027, Madrid.

Example Webpage