Retraso del lenguaje
Centro de logopedia infantil en Quintana, Pueblo Nuevo y Ciudad Lineal (Madrid)
Si estás valorando llevar a tu hijo o hija al logopeda...
Rellena el siguiente formulario
Y me pondré en contacto contigo para una cita informativa gratuita.
Buscaremos un día y hora para tener una reunión telefónica.
Así, podremos conocernos, podrás explicarnos tu situación y qué te preocupa.
La reunión es gratuita y sin ningún compromiso, de unos 30 minutos de duración.

Soy Bea, psicóloga sanitaria y especialista en Logopedia y Educación.
También soy mamá
Desde hace más de 10 años, soy directora de Clave - Centro de psicología y aprendizaje, un espacio multidisciplinar creado para acompañar a familias en la crianza de sus hijos e hijas.
Nuestro objetivo es claro: ayudarte a comprender lo que le está pasando a tu hijo o hija y proporcionarte herramientas reales con las que criar y cuidar mejor.
¿Qué es el retraso del lenguaje?
Es un trastorno en la adquisición y/o desarrollo del lenguaje que presenta un retraso en la comprensión y/o expresión con respecto a personas de su edad.
Características:
- No aparece el lenguaje a la edad en la que debe aparecer. Tiene un lenguaje equivalente a un niño de edad inferior.
- La comprensión suele estar por encima de la expresión, aunque ambas por debajo del nivel de su edad.
- Dependiendo del nivel de retraso en el lenguaje, se puede llegar a tener dificultades en las relaciones sociales.
En función de la gravedad, de clasifica en:
Retraso Leve: fonología alterada (sustitución de pocos sonidos del habla), vocabulario pobre, morfosintaxis y pragmática normal. Se observa un atraso de 6 meses con respecto a su edad.
Retraso moderado: fonología muy alterada (sustituyen fricativas por oclusivas), vocabulario expresivo muy pobre, morfosintaxis alterada con problemas en frases yuxtapuestas, y con una reducción en la longitud media de los enunciados; y pragmática afectada observándose escasas iniciativa. Se observa un atraso de 1 año con respecto a su edad.
Retraso severo: fonología muy alterada, llegando a tener un habla ininteligible, vocabulario comprensivo y expresivo muy reducido, morfosintaxis muy afectada, ya que solo dice una palabra como frase para comunicarse y pragmática alterada. Se observa un retraso de 2-3 años con respecto a su edad.
¿Cuál es el tratamiento para el retraso del lenguaje?
Se hará abarcando todas las áreas del lenguaje que tienen afectadas (fonología, vocabulario, morfosintaxis y pragmática)
La intervención centrada en la fonología se hará igual que en otras patologías como las dislalias.
Se empieza con la discriminación auditiva, se enseña el sonido aislado, luego en sílabas, más tarde en palabras, y el último paso generalización del sonido a través de juegos como la oca, el memory…
La intervención centrada en el vocabulario tiene como objetivo adquirir nuevas palabras. A través del juego, se puede hacer denominación de objetos diciendo características suyas, ver las diferentes categorías semánticas que existen, trabajar los contrarios…
La intervención centrada en la morfosintaxis pretende ayudar en la estructuración del lenguaje en conversaciones, narraciones…. Esto se puede hacer a través del juego 'Enseñame a hablar' que son láminas donde hay personajes realizando diferentes acciones, y donde el niño con ayuda o no de pictogramas puede formar una frase variando las diferentes estructuras gramaticales.
La intervención centrada en la pragmática tiene como objetivo aprender las funciones comunicativas como la petición, contacto ocular, señalar…Además, de entender el lenguaje figurado, y la capacidad de narrar una historia.

¿Quién será tu logopeda?

Graduada en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid
Nº de Colegiada 28/1658
Colegio Profesional de Logopedas de Madrid

Graduada en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid
Nº de colegiada 28/1923
Colegio Profesional de Logopedas de Madrid
Contacta con nosotras

Haznos una visita
Calle Sambara, 50